miércoles, 29 de marzo de 2023

Immanuel Kant
SUEÑOS DE UN VISIONARIO EXPLICADOS MEDIANTE LOS ENSUEÑOS DE LA METAFÍSICA  (I)
Cádiz, 1989,  Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.



“Es cierto que pienso con la mayor convicción muchas cosas que no tendré nunca el coraje de decir, pero nunca he dicho algo que no pensase... De hecho me ha sido difícil imaginar un método mediante el que revestir mis pensamientos sin exponerme a la ironía. Me pareció el más aconsejable adelantarme a los otros de modo tal que me riese el primero de mí mismo.” (p. 12)

“El reino de las sombras es el paraíso de los ilusos. Encuentran aquí un país sin fronteras en el que pueden instalarse a gusto: vapores hipocondríacos, cuentos de vieja y milagros de convento no dejan que les falte material para construir. (…) ¿Pero por qué las patrañas vulgares, que encuentran tanta credulidad y son tan mal combatidas, circulan por todas partes de un modo tan inútil como impune, infiltrándose incluso en las argumentaciones teóricas, a pesar de que no cuentan con la prueba de la utilidad (argumentum ab utili), que es la más concluyente de todas? ¿Qué filósofo, atrapado entre las aseveraciones de un testigo convincente y razonable y la interna defensa de una duda insuperable, no ha hecho alguna vez el papel más tonto que se pueda imaginar? ¿Debe negar totalmente toda aparición de espíritus? ¿Qué puede alegar como fundamento para combatirlas?” (p. 29)

“Pues de lo que se sabe mucho en la juventud, más tarde, en la madurez, se está seguro de no saber nada; y el hombre de la exactitud se convierte, a lo sumo, en el sofista de sus tempranas ilusiones.” (p. 33)

“El hilozoísmo lo vivifica todo; el materialismo, si es suficientemente tomado en consideración, lo mata todo.” (p. 59)

[El hilozoísmo, doctrina filosófica de la escuela griega de Mileto (siglo VI a. C. aprox.), establecía que toda materia existente está animada y es poseedora de una especie única de energía vital o sensibilidad.]