jueves, 2 de abril de 2015

Aurora Marquina
INSTITUCIONES Y VIDA COTIDIANA
(En “Malestar cultural y conflicto en la sociedad madrileña. II Jornadas
de Antropología de Madrid.”)
Madrid, 1991, Comunidad de Madrid; Consejería de Integración
Social, Secretaría General Técnica.



“Esta relación establecida entre instituciones y ciudadanos junto con otras relaciones estructurales (...) hacen que la vida cotidiana, en no pocas ocasiones, resulte contradictoria. Defino el término contradicción como la no coincidencia entre el pensar, sentir y actuar. Esa no coincidencia puede darse en determinadas proporciones y combinarse de distintas formas, por ejemplo: puede coincidir el pensar y el sentir pero no la acción, es decir, ante un hecho pienso de una manera y siento en la misma dirección, pero no hago lo que pienso y siento, o bien pienso de una manera, hago en la misma dirección pero mi sentimiento es otro, etc.” (p. 392)