domingo, 12 de diciembre de 2021

Noam Chomsky
¿QUÉ CLASE DE CRIATURAS SOMOS? (I)
Barcelona, 2017, Ariel.
www.elboomerang.com


“Durante milenios, los científicos se habían conformado con explicaciones sencillas a los fenómenos familiares: las rocas caen y el vapor se eleva porque buscan su lugar natural; los objetos interactúan debido a las simpatías y las antipatías; percibimos un triángulo porque su forma revolotea por el aire y se implanta en nuestro cerebro, etcétera. Cuando Galileo y otros científicos admitieron su perplejidad ante los fenómenos de la naturaleza, se inició la ciencia moderna, y rápidamente se descubrió que muchas de nuestras creencias carecen de sentido y que nuestras intuiciones son, a menudo, erróneas. La disposición a sentirse perplejo es una característica valiosa que hay que cultivar, desde la infancia hasta las investigaciones avanzadas.” (pp. 33-34) 
[Es necesario apuntar que la noción de “asombro” o “admiración” ante la realidad (thaumazein) fue planteada por Platón mucho antes que por Galileo. De hecho, Aristóteles ya recogía el concepto en su Metafísica.]