viernes, 3 de febrero de 2017


Xosé M. Núñez Seixas
LAS UTOPÍAS PENDIENTES
Barcelona, 2015, Crítica.



“Pero la lección más amarga de la crisis económica del siglo XXI ha sido la quiebra de un modelo de expectativas generacionales que parecía orientarse de manera indefinida hacia una mejora progresiva de las condiciones de vida. Tras los grandes cataclismos de las dos guerras mundiales, tres generaciones de europeos (occidentales), norteamericanos o australianos han crecido con la convicción de que legaban a sus descendientes un mundo mejor, unas condiciones de vida más favorables que las que ellos habían experimentado y unas certidumbres concretas. La generación nacida a finales del siglo XX, sin embargo, ha visto derrumbarse esas expectativas, a pesar de haber recibido mejores atenciones sanitarias y educativas, y haber experimentado mucha menos coerción o violencia (familiar y social) que todas las generaciones que la precedieron.” (pp. 342-343)