Samuel P. Huntington
¿QUIÉNES SOMOS?
Los desafíos a la identidad nacional estadounidense
Barcelona, 2004, Paidós.
“La religión ha sido y continúa siendo un elemento central (quizás el elemento central) de la identidad estadounidense. Estados Unidos se fundó en gran parte por motivos religiosos y han sido movimientos religiosos los que han condicionado su evolución durante casi cuatro siglos. Se mida por el indicador que se mida, los estadounidenses son mucho más religiosos que las personas de otros países industrializados. Tanto los blancos como los negros o los hispanos son, en su gran mayoría, cristianos. En un mundo en el que la cultura y, en particular, la religión conforman las lealtades, las alianzas y los antagonismos de personas de todos los continentes, los estadounidenses podrían reencontrarse con su identidad nacional y su propósito como nación en su cultura y su religión.” (pp. 43-44)
[La cursiva pertenece al texto.]
¿QUIÉNES SOMOS?
Los desafíos a la identidad nacional estadounidense
Barcelona, 2004, Paidós.
“La religión ha sido y continúa siendo un elemento central (quizás el elemento central) de la identidad estadounidense. Estados Unidos se fundó en gran parte por motivos religiosos y han sido movimientos religiosos los que han condicionado su evolución durante casi cuatro siglos. Se mida por el indicador que se mida, los estadounidenses son mucho más religiosos que las personas de otros países industrializados. Tanto los blancos como los negros o los hispanos son, en su gran mayoría, cristianos. En un mundo en el que la cultura y, en particular, la religión conforman las lealtades, las alianzas y los antagonismos de personas de todos los continentes, los estadounidenses podrían reencontrarse con su identidad nacional y su propósito como nación en su cultura y su religión.” (pp. 43-44)
[La cursiva pertenece al texto.]