Giacomo Dacquino
VIVIR EL PLACER
Barcelona, 1986, Planeta.
“Es cierto que el instinto de vida y el instinto de muerte forman parte de la naturaleza humana; y es cierto que, por razones de supervivencia, la evolución biológica ha proporcionado al hombre una reacción emotiva más intensa ante el peligro y el miedo que ante la esperanza y la seguridad (...). Por tanto, es mucho más difícil alcanzar la serenidad que la depresión” (p. 14)
“Para renacer hay que morir; no hay crecimiento psicológico ni espiritual que no pase a través de la muerte de una parte de nosotros mismos. Es la ley del crecimiento: una parte tiene que morir para que la otra pueda cobrar vida” (p. 29)
“Algunas veces los problemas no eran más graves de lo habitual; era nuestro bajo nivel de tolerancia el que los había dramatizado. El desaliento tiene a veces sus raíces en el cansancio. Más que deprimidos, a menudo sólo estamos fatigados.” (p. 30)
"En realidad se verifica siempre un cierto <<tiempo de incubación>>, durante el cual la idea creativa toma origen en su etapa embrionaria en forma confusa antes de presentarse claramente a la conciencia. Podría decirse que se concibe en el inconsciente y que nace a través de la conciencia." (p. 67)
"En realidad se verifica siempre un cierto <<tiempo de incubación>>, durante el cual la idea creativa toma origen en su etapa embrionaria en forma confusa antes de presentarse claramente a la conciencia. Podría decirse que se concibe en el inconsciente y que nace a través de la conciencia." (p. 67)