18 DE JULIO-22 DE JULIO
LA VIGENCIA INSTITUCIONAL Y LA RENOVACIÓN POLÍTICA (II)
Gabinete de Estudios de la Delegación Nacional
LA VIGENCIA INSTITUCIONAL Y LA RENOVACIÓN POLÍTICA (II)
Gabinete de Estudios de la Delegación Nacional
de Prensa y Radio del Movimiento
Madrid, 1974, Ediciones del Movimiento.
“El 18 de Julio creó una unidad nacional desde la que fue posible no sólo una victoria militar, sino la puesta en marcha de España. Esto, creemos, es indiscutible: es un hecho histórico. Los antecedentes del 18 de Julio prueban, por el contrario, que todos los intentos anteriores, desde la Cortes de Cádiz a la primavera del 14 de abril, resultaron una tremenda estafa. Y por eso este país cayó en los extremismos que lo fraccionaron, lo ensangrentaron y esterilizaron hasta el 18 de Julio toda posibilidad de paz, de avance y desarrollo.” (pp. 73-74)
[Las cursivas pertenecen al texto.]
“Cuando el 23 de julio de 1969 acudieron a la Zarzuela el entonces Vicepresidente del Gobierno -aquel ejemplar español que llevó su servicio hasta la inmolación- y el Presidente de las Cortes para notificar al Príncipe su designación como sucesor a título de Rey, Don Juan Carlos les dijo: «Formado en la España surgida el 18 de julio, he conocido poco a poco las importantes realizaciones que se han conseguido, bajo el mandato magistral del Generalísimo». Después agregó: «Mi aceptación incluye una promesa firme, que formulo ante Vuestras Excelencias, para el día, que deseo tarde mucho tiempo, en que tenga que desempeñar las altas misiones para las que se me designa, dedicando todas mi fuerzas no sólo al cumplimiento de mi deber, velando por que los Principios de nuestro Movimiento y Leyes Fundamentales del Reino sean observados, sino también para que, y dentro de esas normas jurídicas, los españoles vivan en paz y logren cada día un creciente desarrollo en lo social, en lo cultural y en lo económico.»
Puede decirse hoy que el Príncipe es una brillante imagen en la que descansa con plena confianza el futuro español.” (pp. 112-113)
[El Vicepresidente del Gobierno en 1969 era Luis Carrero Blanco. El Presidente de las Cortes en el mismo año fue el falangista Antonio Iturmendi.]
Madrid, 1974, Ediciones del Movimiento.
“El 18 de Julio creó una unidad nacional desde la que fue posible no sólo una victoria militar, sino la puesta en marcha de España. Esto, creemos, es indiscutible: es un hecho histórico. Los antecedentes del 18 de Julio prueban, por el contrario, que todos los intentos anteriores, desde la Cortes de Cádiz a la primavera del 14 de abril, resultaron una tremenda estafa. Y por eso este país cayó en los extremismos que lo fraccionaron, lo ensangrentaron y esterilizaron hasta el 18 de Julio toda posibilidad de paz, de avance y desarrollo.” (pp. 73-74)
[Las cursivas pertenecen al texto.]
“Cuando el 23 de julio de 1969 acudieron a la Zarzuela el entonces Vicepresidente del Gobierno -aquel ejemplar español que llevó su servicio hasta la inmolación- y el Presidente de las Cortes para notificar al Príncipe su designación como sucesor a título de Rey, Don Juan Carlos les dijo: «Formado en la España surgida el 18 de julio, he conocido poco a poco las importantes realizaciones que se han conseguido, bajo el mandato magistral del Generalísimo». Después agregó: «Mi aceptación incluye una promesa firme, que formulo ante Vuestras Excelencias, para el día, que deseo tarde mucho tiempo, en que tenga que desempeñar las altas misiones para las que se me designa, dedicando todas mi fuerzas no sólo al cumplimiento de mi deber, velando por que los Principios de nuestro Movimiento y Leyes Fundamentales del Reino sean observados, sino también para que, y dentro de esas normas jurídicas, los españoles vivan en paz y logren cada día un creciente desarrollo en lo social, en lo cultural y en lo económico.»
Puede decirse hoy que el Príncipe es una brillante imagen en la que descansa con plena confianza el futuro español.” (pp. 112-113)
[El Vicepresidente del Gobierno en 1969 era Luis Carrero Blanco. El Presidente de las Cortes en el mismo año fue el falangista Antonio Iturmendi.]